Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid
Información general y contacto de Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid
Horarios de apertura del servicio al cliente Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid
Lun
|
Mar
|
Mie
|
Jue
|
Vie
|
Sab
|
Dom
|
---|
Teléfono del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, disponible en nuestra página
Información del AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ MADRID-BARAJAS (MAD)
También conocido como Aeropuerto de Madrid-Barajas, es uno aeropuertos españoles públicos, propiedad de AENA situado en las inmediaciones de la ciudad de Madrid, la capital de España, es considerado el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, carga aérea y operaciones, así como el quinto de Europa y vigésimo cuarto del mundo por número de pasajeros y afluencia de viajes. Además dispone de cuatro terminales de pasajeros, una Terminal Ejecutiva, un centro de carga aérea y dos zonas principales de hangares, una en la Antigua Área Industrial, entre la T3 y la T4, y otra en el Área Industrial de La Muñoza.
Madrid-Barajas cuenta con cuatro pistas físicas paralelas dos a dos: las 18L/36R – 18R/36L y las 14L/32R – 14R/32L, y una quinta pista, la primera en construirse, que se usa sólo como pista de estacionamiento.
En sus inicios, ya un poco antes de su nacimiento y posterior al sorteo que se hizo el 23 de marzo de 1929, sorteo en el cual se da hincapié a formular el proyecto de construcción del aeropuerto y quienes desempeñaran tal proyecto, el 23 de julio se convocó un concurso para la redacción del proyecto del nuevo aeropuerto, habiéndose presentado siete proyectos distintos, aquí es donde se da a consideración cual es el proyecto que se tomara.
El jurado del concurso, el cual estaba compuesto por diferentes profesionales civiles y militares, seleccionó la propuesta del Ingeniero Marqués de los Álamos y del arquitecto Luis Gutiérrez de Soto. Las obras del aeropuerto comenzaron instantáneamente al tener disponible los terrenos, empezando por la habilitación de la zona de aterrizaje y la instalación de un aerofaro de recalada, lo que se puede decir que es la primera ayuda a la navegación aérea con la que contó el aeropuerto. El 14 de abril de 1930 se autorizó a las compañías CLASSA, CETFA, CASA y CEA a instalarse en el aeropuerto, siendo parte de su fundación.
Se apertura el tráfico aéreo nacional e internacional exactamente el 22 de abril de 1931, aunque las operaciones comerciales como tal tardaron dos años en comenzar a desenvolverse, esto se debe a que el aeropuerto aún seguía en obras, junto al campo de vuelos se construyó una pequeña terminal para aquel entonces, con una capacidad para 30.000 pasajeros anuales, además de varios hangares y el edificio del Avión Club, instalaciones esenciales que fueron creciendo. Los primeros en dirigir el aeropuerto fueron Jacobo Armijo y Fernández de Alarcón.
En la actualidad las instalaciones de este aeropuerto son una icónica representación de la inversión y trabajo que realizo España por mejorar su comercio aéreo, las terminales se localizan en el término municipal de Madrid, pero el campo de vuelos es amplio y extenso, extendiéndose no solo por el territorio municipal sino también por Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Paracuellos del Jarama. En sí el aeropuerto entró en servicio el 22 de abril de 1931, aunque hubo vuelos de prueba en los terrenos donde se asentaría el aeropuerto desde 1928 incluyendo algunos vuelos comerciales como ya se ha mencionado.
Ya en el año 2007 tuvo un tráfico 52,1 millones de pasajeros, por tanto se convirtió en el cuarto aeropuerto con más vuelos de Europa. ?A pesar de que el número de pasajeros descendió a poco más de 50 millones al año siguiente, sin embargo, el número de pasajeros ha crecido de manera resaltante desde que se inauguró la ampliación del aeropuerto y cabe destacar que ya en 2007 desbancó al aeropuerto holandés de Schiphol (Ámsterdam) como cuarto aeropuerto europeo en número de pasajeros. En 2010 el aeropuerto volvió a subir hasta los 50 millones de pasajeros.
Hasta el año 2010, AENA no propiciaba datos desagregados del beneficio o pérdidas generado por cada aeropuerto de su red, pero según datos proporcionados por la propia AENA a una publicación específica del sector, en el año 2004 el Ebitda de Madrid-Barajas, esto incluyendo los elevados costes de navegación aérea inherentes al aeropuerto, fue de 173 millones de euros, lo que lo convertía en el que obtenía el mayor margen bruto de explotación en cuanto a comercio aéreo se habla.
Sin embargo, el aeropuerto registra pérdidas netas, debido al elevado importe que representan las amortizaciones y coste del capital que afrontan los grandes aeropuertos españoles, inmersos históricamente en una permanente crisis de crecimiento.?En el año 2009, tanto Barajas como El Prat (Barcelona), registraron incluso pérdidas operativas, aun sin contabilizar amortizaciones y depreciaciones.
Al igual que la mayoría de aeropuertos, este posee un conjunto de referencia, planes de viajes, normativas, información conexa a turismo, alquiler de vehículo, información relacionada con el equipaje y una amplia cantidad de cosas que puede facilitar de gran manera a cualquier turista o viajero frecuente, esta información y algunos detalles extras puedes encontrarlos en su página web denominada www.aeropuertomadrid-barajas.com, en esta puedes encontrar toda esta información nombrada y hasta más.
La información general y típica del aeropuerto la puedes encontrar en la primera opción de la parte superior derecha, en la opción de vuelos puedes obtener la información referente al itinerario de vuelos, esta información es muy importante para todo público prácticamente, puedes informarte de la entrada y salida de vuelo en tiempo real y su ubicación e incluso informarte de vuelos futuros para planificar y escoger una futura fecha de viajes para consultarlo con la agencia de viajes preferente y realizar la compra, es apropiado para evaluar la entrada y salida por algunas instituciones con distintos fines pero no vienen al caso.
Con la opción Check in puedes verificar o consultar la facturación y embarque de los vuelos, es conveniente para el cliente que desea confirmar su vuelo sin que exista ese posibilidad de que su vuelo sea retrasado o que no exista, es un sistema de seguridad para los compradores de boletos, algo sumamente importante y muchas veces también usado para aquellos que quieren consultar una promoción especial por una agencia y dar un primer paso a la realización de sus viajes y planificaciones sin ningún tipo de problema.
Servicios para contactar con Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid. Pinche sobre el servicio concreto para obtener más detalles o contácteles por teléfono.
¿Necesita contactar con el servicio técnico de Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid ?
¿Es usted cliente de Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid? Afortunadamente, existe la posibilidad de entrar en contacto con el servicio al cliente por vía telefónica. Le atenderá un operario dentro de la franja horaria: 2. Si tiene un problema de cualquier índole, no lo dude y contáctelos; le darán un servicio de calidad para resolverlo y le prevendrán para que no vuelva a sucederle.
¿Cómo entrar en comunicación con el servicio comercial de Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid?
¿Dispone de alguna pregunta que desee dar a conoecer al departamento commercial de Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid? La opción más directa es contactarlos por teléfono, pudiendo así hablar con un comercial de forma directa.
Comunicarse con Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid, concretamente con el departamento de promociones
Para informarsePour de todas las ofertas que Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid tiene activas y cuáles están por llegar, contacte por teléfono con sus departamento respectivo.
Solicitar información a Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid
¿Tiene alguna pregunta que hacerle a Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid sobre su servicio? ¿Quizás información general? Llámeles por teléfono contactando con su servicio de información al cliente y le resolverán todas las dudas al instante. Simplemente marque el número de teléfono dentro del horario 2, y podrá charlar con el especialista de forma inmediata.
Poner una reclamación a la Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid
¿Tiene algún problema con el servicio prestado por la empresa Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid? ¿Desea notificar algún tipo de incidente o dejar constancia de una queja formal? Contacte con el departmento de reclamaciones que la empresa dispone para tal efecto. Además, tras llamarles y dejarles constancia de su queja, seguramente le ofrezcan algún tipo de oferta comercial o reembolso por los posibles problemas causados.
Lo primero que debe hacer es contactar con el servicio al cliente de Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid por teléfono. Luego, le recomendamos que les envíe un correo postal certificado para tener constancia de que se envió por escrito. Hacerlo a la dirección: Av de la Hispanidad, s/n, 28042 Madrid. Por último, puede también personarse en su web oficial: para enviar desde allíñ la queja por el formulario de contacto que tengan habilitado.
Conocer la sede o razón social de Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid
La razón social de la empresa Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid está ubicada en: Av de la Hispanidad, s/n, 28042 Madrid, donde podrá remitirles todas sus preguntas y/o sugerencias que disponga.
Telefonear a Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid desde el extranjero
para poder comunicarse con Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid si reside usted fuera de España, deberá marcar el mismo número de telefóno pero añadiéndole el prefijo +34.
Ponerse en comunicación con el servicio al cliente mediante las redes sociales
Además de poder telefonear o contactar a la empresa Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid por los canales oficiales, puede hacerlo vía las redes sociales. Desde allí, podrán atender su solicitud y le responderán de forma efectiva, guiándole si fuera necesario para saber los siguientes pasos.
Esta web emplea cookies para personalizar la publicidad procedente de Google Adsense. Usamos los datos de forma anónima para mejorar nuestros servicios. La única cookie de tercero que empleamos es la de Google. No se comparte con nadie más su acceso a esta web. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.