Paypal implanta en su pasarela de pago el poder pagar con criptomonedas
Paypal, la empresa líder con su propia plataforma de pagos online y que gestione millones de transferencias al día, avisó en octubre de cuál sería su siguiente movimiento en las próximas semanas en lo que respecta a las criptomonedas. Y lo cumplió.
Desde ya mismo, Paypal permite operar con criptomonedas mediante su pasarela de pago, sin necesidad de instalarse ninguna aplicación extra ni de intermediar por otras webs. Ha integrado el pago con criptodivisas de forma total.
Servicio de pago con criptomonedas mediante Paypal
El servicio activado recibe el nombre de ‘Checkout with Crypto‘ y -de momento- solo está activado en Estados Unidos. Tal y como se deduce, habilita que los usuarios puedan pagar en comercios telemáticos (vía web) usando sus criptomonedas, como el Bitcoin, Ether o Bitcoin cash, entre otros muchos.
El sistema convierte las criptomonedas según el cambio en ese momento, las vende, y pagará al comercio con la divisa al uso (euros, dólares, etc). obviamente, descontando la comisión de PayPal.
PayPal: intermediario integral y sólido para realizar compras con criptomonedas
El nuevo proceso de compra fue explicado al público para mostrar su extrema sencillez. Al igual que siempre, cuando estamos realizando una compra podemos marcar que deseamos pagar mediante Paypal (si el comercio tiene dicha opción acordada). Al marcarla, se nos abrirá la pasarela de pago de Paypal, donde -como siempre- se nos permitirá pagar con el saldo que dispongamos en nuestra cuenta de Paypal, con alguna de las tarjetas de crédito/débito que tengamos inscritas o, y esta es la novedad, haciendo uso de alguna de las criptodivisas que el sistema admite.
Así, si aceptamos pagar con Bitcoins (por ejemplo), el sistema nos informará de cuántas monedas digitales nos quedarán luego del proceso y -si aceptamos- se ocupará de realizar la venta de las mismas para pagar al comercio. Además, Paypal asegura y garantiza que no cobrará comisión alguna en el paso de vender criptomonedas.
Tras haber finalizado el proceso, minutos más tardes nos llegará al correo electrónico la confirmación de la compra.
¿Se puede usar monederos digitales externos?
Solo podremos usar (o gastar) las criptomonedas que previamente hayamos adquirido usando PayPal. Usar monederos externos (o wallets de otros exchanges) no está soportado. Dan Schulman, el presidente de la empresa, explicó que esto se debe a que se hace necesario poder realizar un seguimiento de las transacciones, siguiendo el canal legal que estipula la regulación.
Esta decisión de no poder usar monederos externos diluye toda diferencia de pagar con criptovisisas y con monedas corrientes al uso. Si bien las monedas digitales tienen como base la descentralización, la privacidad y el anonimato integral en las operaciones que lleven a cabo, lo cierto es que todo ello ha desembocado en que algunos las usen para dar origen a mercados negros donde adquirir mercancías prohibidas.
¿Y cuál es la auténtica operatividad y beneficio de usar criptodivisas compradas con la propia Paypal?
Para alguien con wallets digitales en otras plataformas y conocedor del mundillo de las criptodivisas, no es ningún beneficio, obviamente. No obstante, sí lo es para gente no sujeta a bancos o para aquellos migrantes que proceden de países donde no se les permite transferir dinero al extranjero o, si se les permite- es a cambio de unas comisiones que incluso superan el 10%.
Actualmente, el servicio ‘Checkout with Crypto’ está lanzado entre los usuarios de PayPal en Estados Unidos, y su funcionamiento está implantando en unos 13 millones de establecimientos.