España inicia hoy el periodo de 10 días de luto oficial, el más largo de la democracia

Desde hoy 27 de mayo, España abre un ciclo de 10 días de luto oficial. El país evocará al recuerdo a las víctimas caídas como consecuencia del coronavirus, implantando para ello un luto oficial que será el más largo de la historia de la democracia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya adelantó en el Congreso varias semanas antes que, apenas se iniciara las fases desescalada, se procedería a conformar un luto nacional en memoria de los fallecidos.
Las banderas oficiales ondearán a media asta, tanto las de los edificios públicos como incluso las ubicadas en los buques de la Armada.
Según palabras de Pedro Sánchez, “Los fallecidos por esta pandemia merecen el tributo de un recuerdo perdurable en nuestras mentes, además de un esfuerzo de convivencia y de concordia por parte de todo el pueblo español. Debemos convivir unidos con fuerza en este país que ellos edificaron. España se lo debe a todos y cada uno de ellos”. 
España no posee un ordenamiento jurídico que sirva como base para este tipo de casos, un hecho que requiere que se tenga que proceder a base de decretos consecutivos. Es decir, cada nuevo luto requiere aprobar un nuevo decreto. Lo único que sí es mandatorio y común en todos los lutos, es que las banderas deben ondear a media asta.
Casi siempre se suele recurrir al Real Decreto, aprobando el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado de forma directa. Otras veces, se apela al Reglamento de Honores Militares, donde se suscribe que los honores fúnebres militares se deben proclamar con una bandera, una banda y música militar, interpretando el himno nacional al completo, mientras se presentan las armas y se realiza una descarga de fusiles o cañones. Por ello, son los decretos que se ratifiquen los que sellen las peculiaridades de cada luto y su extensión, además de cuáles serán las condiciones.
Muchos expertos convienen que se debería reformar la Ley Orgánica en lo relativo a los estados de alarma, excepción y sitio para que se incluya un apartado acerca de del luto oficial, un hecho que suele ir de la mano de estos procesos de privación de libertad. También se insta a que los distintos partidos políticos puedan tener una ley guía con la que poder abordar este proceso de forma rápida y con un consenso sencillo. 

La regulación del luto oficial en España

En España no hay una legislación específica que regule el luto, por lo que se tiene que establecer mediante el uso de decretos o acudiendo al Real Decreto de Ordenamiento General de Precedencias en el Estado. Igualmente, se puede recurrir al Reglamento de Honores Militares.

Implicaciones de estar en luto oficial

Los días de luto implican que todas las banderas de los edificios oficiales, barcos y resto de administraciones deberán ondear a media asta. Se deniega la posibilidad de que el Estado pueda decretar alguna celebración oficial durante el periodo marcado de luto.
Cada decreto definirá las características del luto, su extensión y las condiciones en las que deba hacerse.

Situaciones por las que se decreta el luto

El último luto oficial que el Gobierno decretó sucedió tras la muerte del exministro y ex secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El luto oficial es un proceso relacionado con hechos tales a atentados terroristas o muertes notables. Así, el país también lo decretó en el 2004 tras el 11-M, y en el 2017 por los atentados de Barcelona del 17-A.

El luto en otros países

Francia y Reino Unido poseen una ley ordenada que fundamenta y regula cómo y cuándo se debe abrir un periodo de luto oficial.
España, de momento, no posee dicha ordenación contemplada.

Escribir un comentario

Valoración

Esta web emplea cookies para personalizar la publicidad procedente de Google Adsense. Usamos los datos de forma anónima para mejorar nuestros servicios. La única cookie de tercero que empleamos es la de Google. No se comparte con nadie más su acceso a esta web. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar