Vodafone
Vodafone ha alcanzado un acuerdo con un grupo mayoritario de accionistas de Ono para poder comprar al operador. Era algo ya esperado al anunciarse que Vodafone estaba interesado en comprar Ono desde hace unos meses. Las operadores de telefonía e Internet se fusionan entre sí para conseguir sinergias, y cada vez habrá menos compañías al estar todas concentradas.
Es el caso de Vodafone y Ono que este mes de marzo tiene pensado presentar nuevas ofertas para que se haga efectiva la compra. Este preacuerdo inicial se establece porque Vodafone ha mejorado la oferta de hace unos días y Ono podría finalmente a punto de firmar un acuerdo.
Vodafone ya presentó una oferta en febrero por 7.000 millones de euros para hacerse con Ono, pero la operadora española la rechazó. Ono está formada por un capital social de distintas empresas como es Providence, Quadrangle Capital Partners, General Electric, grupo Santander, etc. Además de ello, Ono ha salido a bolsa hace un mes aunque hace falta su aprobación por parte de la junta de accionistas.
Ono es una operadora de fibra óptica potente que, desde su nacimiento, ha sabido ofrecer el acceso Internet de manera rápida y segura. Ahora cuenta tiene una banda ancha de alta velocidad que llega a más de 7 millones de hogares en toda España. Con la compra de Vodafone se pretende que el operador aumente de forma inmediata su alcance en el mercado fijo en España. Vodafone, por su parte, tiene 14 millones de clientes de telefonía móvil y unos 900.000 clientes de fijo. Con su fusión con Ono podrá ofrecer mayores servicios en este mercado y competir directamente con otras operadoras españolas que también ha realizado sus fusiones hace un tiempo.