TESLA, presenta su revolucionaria batería doméstica.
Primero fueron los coches eléctricos y ahora Tesla nos presenta una batería para casas que podría cambiar toda la infraestructura energética tal y como la conocemos.
Se presenta con el nombre de “Tesla Powerwall” y puede almacenar la energía de la red eléctrica durante la noche, cuando es más barata o de paneles solares. Sirve como acumulador para posibles apagones, pero lo más importante y revolucionario es la posibilidad de ser por fin independientes de la red eléctrica tradicional.
Según el fundador de Tesla, la meta es lograr cero emisiones de carbono a la atmósfera y conseguir una energía sostenible y transformar la infraestructura energética de todo el mundo.
La presentación se realizó en Los Ángeles, en un almacén a las afueras. En el tejado las placas solares conectadas a la nueva batería alumbraron el esperado evento, al cual asistieron multitud de medios y representantes de las empresas tecnológicas. Se alinearon a un lado baterías de diferentes colores pareciendo incluso un elemento decorativo.
Se pondrá a la venta por 3.500 $ a final de año en Estados Unidos, aunque se pondrá a la venta en los mercados internacionales hacia el año 2016 poniendo mucho énfasis en el mercado germano, ya que es uno de los mayores receptores de energía solar del mundo. También para países en vías de desarrollo, donde la energía solar es abundante pero el suministro eléctrico es malo.
El potencial de desarrollo se ha comparado con la revolución de los móviles, dejando a un lado los teléfonos fijos. Va a ser totalmente revolucionario para las zonas más pobres del mundo, ya que ésta tecnología permite estar desconectado de la red.
Hay que hacer cambiar a las economías más avanzadas y dejar atrás los combustibles fósiles y aprovechar la fuente de energía más limpia y barata que es nuestro Sol.
La revolucionaria batería Powerwall se presenta en dos modelos uno de 10kwh en ciclos semanales y otro de 7kwh en ciclos diarios, suficientes para abastecer un hogar medio y con una garantía de diez años.
Tesla y Panasonic, han construido en el estado de Nevada la mayor planta del mundo con batería de iones de litio, con un coste de 5.000 millones de dólares