Pescanova
Una de las empresas con mayores problemas económicos en la actualidad en España, Pescanova ha elegido la oferta de Damm junto a los fondos Luxempart, KKR y Ergon Capital para poder asegurar su viabilidad futura.
La consideran las más adecuada de todas las que se presentaron. Este mismo lunes la empresa inicia negociaciones y conversaciones con sus acreedores para acordar novedades con el fin de que la empresa continue. Para ello, el consorcio de Damm inyectará 250 millones de euros para tener el 51% de la compañía, con una quita del 80%.
Por otra parte, la banca es partidaria de capitalizar deuda, es decir, de su conversión en acciones, lo que supondría unos 240 millones de euros. Tras conocerse esta decisión, los afectados de Pescanova han comentado de tomadura de pelo la elección del consorcio Damm para intentar poner en marcha Pescanova.
Creen que no es normal que sean las mismas personas, algunas de ellas imputadas en la Audiencia Nacional por la comisión de graves delitos, quienes se autoproclamen como los que van a salvara a una sociedad que fue quebrada con la participación de los propios consejeros que quieren controlar el destino de Pescanova.
Además, han denunciado que han ocultado a los accionistas y a la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores el contenido de las otras cuatro ofertas que habían enviado sus propuestas para dirigir el proceso de reestructuración de la firma.
La plataforma de afectados de Pescanova cree que lo mejor sería la venta a la mejor oferta, supervisada por el Juzgado de lo Mercantil, lo que asegura transparencia a todos este proceso.