Los accionistas tendrán una participación del 20% en la nueva Pescanova.

Ya se ha dado luz verde a la creación de la Nueva Pescanova, una vez aprobados por mayoría absoluta todos los proyectos de segregación y fusión así como la ampliación de capital de la nueva entidad. La novedad es que los accionistas no tendrán que realizar ningún desembolso y ostentarán el 20% de la participación en la nueva compañía.

En la Junta Extraordinaria celebrada en Redonela (Pontevedra) sede de Pescanova, la votación fue abrumadora con un 98,66% a favor de las fusiones de las filiales, con excepción de Insuiña, Hasenosa y Novapesca Trading así como de la segregación que da lugar a Nueva Pescanova y Pescanova España. 

Existen dos alternativas viables a las cuales han dado el visto bueno los accionistas en votación para la ampliación de capital. La prevista en convenio, la cual da un 5% de la Nueva Pescanova con un desembolso de 7,32 millones de euros para completar hasta el 20% de la nueva compañía y la presentada por los accionistas más minoritarios en la cual la participación de los accionistas en la nueva compañía sería de un 20% sin desembolsar capital alguno y con una menor aportación bancaria que se reduciría en 30 millones de euros y pasaría de 39 a 9 millones de euros de aportación bancaria.

Han sido aprobadas las dos opciones pero la segunda ha recibido unos 2,5 millones de euros más y mejora la propuesta inicial. La nueva empresa, Nueva Pescanova nace con un capital de 3.000 euros y una posterior ampliación de capital de 13 millones de euros de los cuales 10,7 millones son de los acreedores y 2,4 millones del patrimonio de la antigua Pescanova.

La nueva compañía tiene un patrimonio real de unos 100 millones de euros tras el concurso de su filial Argenova en  Argentina, con una quita de 40 millones de euros de la deuda, sumados a los 60 millones de las cuentas auditadas. Iniciará las actividades con una deuda de más de 1.000 millones de euros tras la quita del 75% aplicada por los bancos, unos 2.000 millones de euros, unas ventas previstas de unos 1.000 millones y un beneficio de explotación bruto de 130 millones de euros en los resultados en los dos años anteriores.

Escribir un comentario

Valoración

Esta web emplea cookies para personalizar la publicidad procedente de Google Adsense. Usamos los datos de forma anónima para mejorar nuestros servicios. La única cookie de tercero que empleamos es la de Google. No se comparte con nadie más su acceso a esta web. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar