INVERSIÓN DE GROUPAMA EN COMPAÑÍAS DE GRAN VALORACIÓN

Groupama Asset Management ha registrado en España un nuevo compartimento de su sicav Luxemburguesa G Fund, denominado G Fund Avenir Small Cap Euro. El fondo invertirá en compañías con una capitalización menor o cercana a 1.000 millones de euros. Su filosofía inversora será la misma que la del fondo estrella de la gestora, el Groupama Avenir Euro, siendo este un factor influyente en un cambio radical que la compañía ha estado estudiante en el primer trimestre de este año, trabajando sus esfuerzos y alianzas para llevar a cabo los proyectos que se han planteado desde un principio.

Los gestores del fondo son Cyrille Carrière, con calificación AAA de Citywire, que ya se encarga de los fondos Avenir Euro y Avenir Europe (centrados en mid-caps), y Cyril de Vanssay, que será el responsable del día a día del fondo. Con el lanzamiento de este fondo, Groupama AM completa su gama aprovechando su experiencia en gestión de pequeñas y medianas compañías, aunque también esperan poder obtener resultados favorables con los acuerdos que se obtendrán con las inversiones realizadas en las corporaciones que marcaran la directriz necesaria para que la economía y los gastos que se tienen en registro, puedan tener un balance más significativo en términos de soluciones y finanzas, que en años pasados presentaron un comportamiento algo errático, consecuencia de la crisis en el mercado y la industria en general, tomando como base los ingresos fiscales y el uso de estos mismos en términos de pagos y deudas que no se tenían previstos desde un inicio, pero que al día de hoy han sido resueltos casi en su totalidad..

La cartera del Avenir Small Caps estará compuesta por entre 30 y 50 compañías y, de hecho, muchos de estos títulos son ya conocidos por el equipo gestor que, debido a requisitos de liquidez y tamaño, no pueden formar parte de la cartera de los fondos de sesgo más Mid-Cap, aunque sin embargo, los intereses puestos en estas organizaciones es aún bastante importante estratégicamente para el inversor, en especial cuando se trata de expandir los productos y servicios a un mercado más amplio y compuesto por partes más interesadas en llevar el mando de las decisiones que se deban tomar en distintas áreas de desarrollo en las empresas. Los objetivos primordiales de estas inversiones son la de poder aumentar el valor de la empresa, de esta forma se podrá obtener un fondo monetario amplio, con el cual se pueda cumplir con los gastos y necesidades no solo de los empleados, sino también de los clientes.

Escribir un comentario

Valoración

Esta web emplea cookies para personalizar la publicidad procedente de Google Adsense. Usamos los datos de forma anónima para mejorar nuestros servicios. La única cookie de tercero que empleamos es la de Google. No se comparte con nadie más su acceso a esta web. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar