Inditex

Según el presidente del grupo Inditex, Pablo Isla, los indicadores económicos actuales establecen que España está en recuperación. Así ha comentado que las ventas de la compañía serán positivas en el segundo semestre de su ejercicio fiscal 2013-2014.

 

Isla ya vaticinó en el mes de septiembre que se veían síntomas de recuperación de la economía. Y ahora lo confirma estableciendo queel objetivo de la compañía pasa por elevar la superficie comercial entre un 8% y un 10% anual.

 

Entre otras previsions de Inditex se indica la apertura de 500 tiendas brutas de tamaño medio mayor, y ampliar cien tiendas importantes y globales, así como la introducción de la nueva imagen comercial en tiendas claves en el mundo.

 

En sus nueve primeros meses de ejercicio se inauguraron 240 tiendas en 54 países, lo que sitúa la cifra global de establecimientos a 31 de octubre en 6.249, distribuidos en 86 mercados. Además, se establece que su margen bruto se mantendrá estable en el segundo semestre del año.

 

Inditex tuvo un beneficio neto de 1.674 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, que se establece de febrero a octubre. Así, los beneficios de Inditex fueron de 11.925 millones de euros, con aumentos del 5%. 

 

Por otra parte, el beneficio bruto de explotación fue de 2.776 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación fue 2.148 millones. A la vez, se incluyen todos los gastos de lanzamiento de nuevas tiendas. Si bien ha moderado el crecimiento de su beneficio en este ejercicio, un año antes, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal correspondiente a 2009-2010, el beneficio bajó un 1,4%.

Escribir un comentario

Valoración

Inditex

El comerio electrónico avanza su camino en España y cada vez se aumenta más las ventas en este tipo de compras. Cuando se habla de moda, son muchas las tiendas que se destacan y que ofrecen productos asequibles y rápidamente. 

 

Al parecer, Inditex con tiendas online de cadenas de ropa como Zara lidera las compras de estos artículos online con ventas de 82,2 millones de euros en España. Son cifras públicas, puesto que la empresa no suele dar a conocer su número de ventas siempre comentando que son favorables. 

 
Con estas cifras, lidera el comercio de electrónico on line y le sigue de cerca Privalia, el club de compras de primeras marcas, que tuvo ventas de 84 millones de euros. Ambas empresas ofrece ropa y accesorios para hombres, mujeres, niños y adolescentes.
 
 
Estas empresas mueven el comercio electrónico español, si bien son muchas las empresas que está creciendo en los últimos años y que ofrecen productos algo más diferenciados y especializados englobando un targes más específico de clientes. Entre las generales, encontramos a Mango, que acumula 70 millones de euros en los diferentes países donde se compra online. El comercio electrónico en España es superior cada año y en poco tiempo se ha triplicado la compra de productos on line siendo la moda el más destacado, además de los viajes. 
 

Escribir un comentario

Valoración

Esta web emplea cookies para personalizar la publicidad procedente de Google Adsense. Usamos los datos de forma anónima para mejorar nuestros servicios. La única cookie de tercero que empleamos es la de Google. No se comparte con nadie más su acceso a esta web. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar