Iberdrola ayuda a innovar a sus partners.
Iberdrola pone en marcha una iniciativa para facilitar el acceso a la financiación para sus proveedores, crear empresas conjuntas e innovar. Tiene como objetivo principal, promocionar y acelerar el desarrollo de productos y servicios para resolver futuras necesidades de la compañía de generación y energía eléctrica y le den respuestas para solventar los retos presentes y futuros que le impone el sector.
La directora de Compras de los Negocios de Generación, Renovables y Redes de Iberdrola, Begoña Ochoa, y el director de Innovación, Medio Ambiente y Calidad de la Compañía, Agustín Delgado, han presentado esta iniciativa en Madrid junto a María Luisa Poncela García, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, y Luis Carlos Cueto Álvarez de Sotomayor, subdirector general de Fomento de la Innovación Empresarial de este organismo público.
Este programa se desarrolla en tres facetas; facilitar el acceso a la financiación para los proveedores, creación conjunta de empresas “spin-offs” por medio de su fondo “Perseo” y posteriormente la compra innovadora de los productos desarrollados a las Pymes.
Este tipo de iniciativas nos darán la ventaja de tener en el futuro soluciones vanguardistas e innovadoras que nos diferenciarán de la competencia y mejorarán la eficiencia de nuestros negocios. Es una compañía muy comprometida con los socios locales en todos los mercados el mundo en los que está presente. Solo en España, Iberdrola realizó en 2014 compras a proveedores por valor de 1.200 millones de euros.
Este tipo de iniciativas son las que refuerzan el efecto de cohesión que Iberdrola ejerce sobre
El tejido empresarial en las zonas donde desarrolla su actividad. Solo en innovación se destinaron en 2014 unos 170 millones de euros, para el desarrollo de redes inteligentes, energía eólica “offshore” y generación limpia.
Junto con Iberdrola, el Ministerio compartirá las buenas prácticas en la forma de realizar la compra innovadora, impulsándola desde la demanda con inversión conjunta dentro del programa INNVIERTE. Este programa quiere promover la innovación empresarial a través del apoyo a la inversión de capital riesgo en empresas innovadoras y de base tecnológica.
Es muy importante la colaboración entre las diferentes administraciones y empresas del sector para ganar en I+d+i y hacer un país más innovador y competitivo. Este programa pionero ayudará a sus partners para prepararse y llegar a su internacionalización. Además la colaboración pública y privada reducirá bastante la incertidumbre y despejará el terreno para que las empresas comiencen a invertir en este sector.