El tráfico aéreo en España bate récords gracias a, Iberia, Vueling y Ryanair.
Desde el año 2011 no se habían registrado 200 millones de pasajeros en nuestro país. El año 2015 pasará a la historia por ser el segundo mejor de la serie histórica, superado en el año 2007 con una afluencia de pasajeros de 210,5 millones de pasajeros.
La compañía líder del sector del transporte aéreo de pasajeros, sigue siendo la compañía irlandesa de bajo coste Ryanair, con más de 28,48 millones de pasajeros, un 10,3% más que en 2014. En crecimiento ha sido superada por la compañía española Iberia, su filial Iberia Express y Vueling, aunque Ryanair ha ampliado su ventaja sobre su principal competidor, Vueling, en el mercado español, con un aumento sobre 2014 de 700.000 pasajeros.
La segunda plaza es para la compañía de bajo coste de IAG,que acumula una subida del 11,1% unos
19,28 millones de clientes.
La tercera plaza es para la compañía española Iberia y su filial Iberia Express, que aumentan un 14,4%, hasta llegar a los 15,36 millones de pasajeros, tras su plan de ajuste, creciendo en algunos tramos del año más que muchas compañías de bajo coste. Ha superado en la recta final del año a sus competidores en 10.451 clientes y repuntando en volumen de pasajeros y en progresión, superando a Vueling, Air Nostrum, Air Europa y easyJet.
En 2015, entre el mes de enero y el de noviembre, hubo un aumento en el tráfico aéreo de un 5,7%, pasando los 194 millones de pasajeros, igual que en todo el año 2014. Las compañías que más han impulsado este tráfico son Iberia, Norwegian, Vueling y Ryanair, las cuales están acelerando el proceso de crecimiento del tráfico aéreo en España.
En este mismo período de tiempo, las compañías de bajo coste más importantes: Ryanair, Vueling, easyJet, Air Berlin, Norwegian e Iberia Express, sumaron un total de 76,4 millones de pasajeros, 5,5 millones de pasajeros más que el año anterior, suponiendo un total del 39% del tráfico aéreo español.
De los 48 aeropuertos y helipuertos de Aena, sólo 15 pierden pasajeros y son los de menor tráfico. El resto vive un buen momento, gracias al turismo internacional que ha cambiado el norte de áfrica por España, dada la inestabilidad de esa zona. En el mes de noviembre nos visitaron 9,08 millones de turistas, récord histórico. En 2015 vamos a batir nuestro propio récord superando 68 millones de visitantes de todo el mundo, aunque la demanda interna también aumenta progresivamente, alcanzando un 7,6%.
En el año 2016, los compañías aéreas van a tener más margen de maniobra, gracias a la bajada de los precios del crudo y la bajada también de las tarifas de los aeropuertos, pudiendo modernizar sus flotas, abrir nuevas rutas y aumentar sus frecuencias con este margen.
Todas estas novedades van a provocar una guerra de precios en todo el sector, mayoritariamente en las rutas europeas, donde la rivalidad es mayor entre las compañías, sean tradicionales o de bajo coste.