El RACC en Expansión
Incluso hasta ofrecen a sus socios una revista gratuita, en donde te exponen un contenido actual dirigido a todo tipo de público y gustos; y como si fuera poco la cantidad de maravillas que ofrece este pulpo del servicio automovilístico, también actúa en pro del medio ambiente, porque el papel con el que elaboran dicha revista, por supuesto llamada “RACC” (no se podía esperar otra) es ecológico y además es gratuita… esta la reciben trimestralmente los socios directamente a sus domicilios.
Con miras a la expansión el RACC pone en marcha lo más parecido a una clínica del automóvil, donde brindara desde atención de emergencia hasta mantenimientos preventivos, esperando así que este taller facture alrededor de los 600.000 euros en este último trimestre del año 2017.
Convirtiéndose en el piloto de una cadena de talleres automotrices para potenciar el servicio a los socios, Este taller cuenta con un espacio de 2.200 metros cuadrados en el barrio de Poblenou; colocando en marcha con esta apertura un plan estratégico que se diría, va de la mano con el grupo Berge, creador de los macro talleres de la pintura y enchapado llamado “L’Hospitalet de Llobregat”, haciendo así un negocio redondo. El RACC cerró el pasado año con una facturación de 252,63 millones de euros y un beneficio neto de 311.000 euros, por debajo del resultado de 2015, que ganó 9,82 millones de euros tras vender el 51% de RACC Seguros al grupo ACM
La ventaja de ser socio, además de estar seguro bajo la capa protectora de este mago de la lámpara mágica que es el RACC, ante cualquier situación que te aqueje de sorpresa, es que cuentas con la adquisición de productos exclusivos como, por mencionar algunos, certificados médicos, servicio de gestoría, renovación de carnet de conducir, ventas de coches o buscador de coches para la compra, descuentos, invitaciones a eventos, programas de puntos y regalos que tú decides, entre otras más.
Según estudios realizados en temporadas previas por la misma RACC, este verano se estima que 1.33 millones de conductores necesitaran asistencia mecánica en carretera, eso equivale a unos 23.800 coches con problemas mecánicos que varían desde averías en el sistema eléctrico de los vehículos, pasando por las ruedas, la batería, la suspensión, la dirección, los frenos o un simple daño de foco. Para evitar tales circunstancias, el RACC aconseja hacer las pertinentes revisiones indicadas por el fabricante. Además, durante el viaje se debe comprobar cualquier indicación del cuadro de instrumentos que advierta de problemas mecánicos y, en caso de avería, revisar si se dispone de todos los elementos de seguridad obligatorios.