DECISIONES ACCIONISTAS DESDE BANESTO

Es importante tener en cuenta, que el sector de finanzas y banca en España se encuentra en una situación de incertidumbre, básicamente debido al hecho de que gran parte de estas entidades son las afectadas directas de los problemas económicos que sufre el Estado, bien sea en pérdidas de P.I.B o una tasa de ingresos menor en comparación a años pasados. En alusión a este tema, Banesto, desde su absorción corporativa por parte del Banco Santander, dejó de ser parte del consorcio de sistemas bancarios en la región, pero que aun, a pesar de su ausencia directa, trabaja en segundo plano para mantener un porcentaje de actividades y decisiones administrativas positivos para términos del mes de Julio.

            Como bien mencionamos antes, el escenario de finanzas en el país es aún más delicado, sobre todo cuando temas como la perdida de oficinas en el territorio nacional, marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso. En cuanto a esto último, Banesto al formar parte indirecto del consorcio de sistemas bancarios español, ha sufrido el embate del declive de la economía en toda Europa, como por ejemplo, uno de los eventos más catastróficos para la agencia administradora Balears, la cual representa una gran variedad de agencias y establecimientos de bancos en el país, perdió 57 oficinas a finales del año pasados, y que a principios de este año 2017 hasta inicios de Julio, ha intentado recuperarse de este fuerte golpe a la economía y al sistema de trabajo que su grupo de trabajo, que en comparación a años anteriores, solo ha crecido un 3% en lo que va de año. Esta eventualidad ha hecho que los recursos e independencias financieras de las agencias se inviertan en poder reestructurar el modelo de negocios, como también, el aumento de costos y planes surtidos desde sus centrales. Mientras que se espera que los inversionistas puedan revalorizar este producto en general, ya que gran parte de los bancos nacionales trabajan y operan con inversiones en la bolsa de valores, que desde un punto de vista estadístico, es un riesgo muy importante a tomar en cuenta, pero parece ser la única alternativa para cubrir los gastos y recursos que sean requeridos para mantener y controlar los ingreso y egresos de los bienes del Estado, porque además, una de las formas que han conseguido estas agencias para escapar de los líos y desastres legales producto de la inflación, han sido en la inversión de bienes raíces, ya que representan un activo seguro a largo y corto plazo.

Escribir un comentario

Valoración

Esta web emplea cookies para personalizar la publicidad procedente de Google Adsense. Usamos los datos de forma anónima para mejorar nuestros servicios. La única cookie de tercero que empleamos es la de Google. No se comparte con nadie más su acceso a esta web. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar