Aena
Las compañías aéreas bajarán las tasas del precio de los vuelos y Aena también ha anunciado que rebajara la tasa por pasajero. Lo hará con bonificaciones del 100% de la tasa por pasajeroa aquellas compañías aéreas que operen nuevas rutas en un aeropuerto español y el 75% a las aerolíneas que aumenten su número de viajeros en España.
Con ello, Aena quiere ganar pasajeros, con previsiones de llegar a los 4 millones de pasajeros durante el año 2014, cifra que representaría el 2% más del volumen actual, con un coste estimado de 50 millones de euros durante 2014 y 25 millones en el año 2015.
Los descuentos para las compañías aéreas se establecerán a partir del 1 de enero de 2014. Aena ha establecido que el descuento para las compañias aéreas que generen nuevas rutas se dividirá en un 75% el año que viene y un 25% ya en 2015. Si las aerolíneas aumentan el número de viajeros, la tasa se rebajará en un 50% en 2014 y el 25% restante en dos años.
Las tasas aéreas son un coste medio para la compañía de entre el 8% en las compañías tradicionales y el 16% entre las de bajo coste, y en el global se calcula que la tasa por pasajero es del 70%. Esperan que los aeropuertos aumenten así su tráfico de pasajeros. Por ejemplo el de Barajas ahora se podrá beneficiar de estas medidas al haber toda clase de incentivo tanto de origen como de destino.
Aena
Pilotos, personas de aire y tierra, y ahora también trabajadores de empresas de seguridad privada. Éstos ultimos, ahora, ven peligrar sus puestos de trabajo en Aena, qu sigue de recortes.
Por esto, los trabajadores de empresas de seguridad privada se han manifestado este viernes en los diferentes aeropuertos españoles, en contra del deterioro de sus condiciones de trabajo y los despidos seguidos que se están realizando.
Las manifestaciones de estos trabajadores han tenido lugar en diferentes ciudades españolas, donde el tráfico aéreo es, quizás, más importante, especialmente el viernes. Se han manigestado en los aeropuertos comoTenerife Norte, Tenerife Sur, Barcelona, Sevilla, Almería, Granada, Málaga, Jerez, Santiago de Compostela, Valencia y Palma de Mallorca.
Aunque lo han intentado, los trabajadores no han podido reivintar sus derechos laborales en Madrid-Barajas, al no conseguir el permiso de la Delegación del Gobierno.
Los sindicatos de estos trabajadores se quejan de las nuevas normativas en contratación de los contratos firmados entre Aena y las empresas de seguridad, que representa una reducción presupuestaria de entre el 15% y el 20%.
El sindicato ha denunciado que las empresas sustituyen a los vigilantes de seguridad con agentes de personal auxiliar no habilitado, y al no estar reconocidos no pueden ejercer como tal en determinadas situaciones.