Los concesionarios intentan transmitir que son un lugar limpio de coronavirus

Según un reciente estudio publicado esta misma semana, se ha producido un fuerte interés en España por la compra de un coche. La razón más fuerte de que suceda este hecho es que las familias se sienten más seguras usando su propio vehículo en vez de tener que usar los medios de transporte públicos y compartidos. Un argumento más que suficiente como para plantearse buscar ofertas de coches nuevos y los posibles anuncios de segunda mano.

No obstante, si bien existe ese interés bien definido, la gente sigue siendo reacia a acudir a un concesionario. Las dudas que más predominan es que, al ser un lugar frecuentado por mucha gente, no cumpla con los requisitos sanitarios de seguridad necesarios como para garantizar que sea un lugar aséptico ante el coronavirus.

Es por ello que, la patronal Faconauto, bosquejó un sello de Concesionario Seguro que se otorga a aquellos puntos de venta de coches que hayan sido identificados como que cumplen con la normativa básica de higiene frente a contagios.
Los concesionarios que ya las han obtenido, las están colgando con orgullo en sus vitrinas y puertas, además de en sus páginas web, para tratar de conferir esa seguridad a sus posibles clientes.

¿Cuáles son las medidas para obtener ese sello?

Cada coche que esté en venta lucirá con un precinto que certifique que está libre de toda contaminación al haber sido oreado y desinfectado con ozono.
Nada más entrar a las oficinas, deberá haber gel desinfectante para los visitantes, amén de vinilos pegados en el suelo para mantener la distancia de seguridad estipulada por la normativa entre cada cliente.
Se exigirá el uso de mascarillas y guantes desechables por parte de todo el personal de atención al público y de taller, y se proveerá de guantes desechables a los clientes si fuera necesario.
El interior del edificio deberá ser higienizado cada día, y deberá proveerse más gel desinfectante en los baños y lugares comunes (zonas de espera), donde además se deberá organizar las sillas con la separación de dos metros pertinentes.
La idea de este sello, según Faconauto, es que los clientes se percaten que es igual de seguro adquirir un coche por Internet y que te lo entreguen en el domicilio como acudir a las instalaciones oficiales e iniciar allí el proceso de compra. Debe transmitir la misma seguridad, que vean que es igual de seguro.
Por si fuera poco, hay que subrayar que los concesionarios que abran, previamente han necesitado la aprobación del Ministerio de Industria y Transporte, así como una verificación válida por parte del Ministerio de Sanidad. Entre sus chequeos concienzudos, se estudia que los vehículos que se prueban y donde los clientes entran y palpan, son higienizados de forma correcta.

Escribir un comentario

Valoración

Esta web emplea cookies para personalizar la publicidad procedente de Google Adsense. Usamos los datos de forma anónima para mejorar nuestros servicios. La única cookie de tercero que empleamos es la de Google. No se comparte con nadie más su acceso a esta web. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar