Renfe se prepara para la liberalización del sector ferroviario.
El Ministerio de Fomento ha abierto el proceso de liberalización del sector ferroviario en el sector del Levante español. Por los plazos, no podrá concluirlo en esta legislatura según la Orden Ministerial de liberalización del sector del transporte de viajeros en tren publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Según el plan progresivo y gradual diseñado por el Gobierno, las empresas interesadas tendrán un plazo de tres meses, a partir de la apertura de la convocatoria, para presentarse al concurso, así mismo el ministerio contará con otros dos meses para realizar la selección por lo que el plazo se extenderá hasta el año 2016. Será para 7 años en una primera fase y contará solamente con un operador privado el cual competirá con Renfe en las líneas AVE y en las convencionales que están integradas en el corredor del Levante español.
Hay muchas compañías españolas interesadas en el proyecto y que ya cuentan con licencia de operador como Acciona, Comsa, ACS y Ferrovial, todas ellas constructoras y Globalia del sector turístico y Alsa e Interbús del sector del transporte. Otras compañías como el Grupo Planeta a través de su filial Veloi se han salido del proceso.
La Orden Ministerial establece una serie de requisitos que deben cumplir las compañías que opten al concurso; contar con la licencia ferroviaria así como el certificado de seguridad. No hace falta que tengan los medios materiales en el momento de que les sea adjudicado, sino solamente el compromiso de tenerlos.
Dentro de pocos meses, veremos circular por las vías del Levante español trenes de otra compañía que no sea Renfe por primera vez en la historia del sector ferroviario español. Así comenzará una nueva etapa con la liberalización del sector ferroviario y la siempre sana competencia en precios y servicios que este proyecto conlleva.